martes, 2 de marzo de 2010

El dueño del mundo

Vivimos en una sociedad en la que el dinero se ha vuelto la propiedad más privilegiada (incuso más que la propia vida). El dinero es poder en este mundo. Con dinero compras flores, autos, casas, ropa, etc., que comprará a su vez amor. El dinero compra lugares en parlamentos políticos, cargos públicos, etc. El dinero compra sexo. El dinero compra privilegios en cárceles. El dinero compra el armamento militar para las guerras o para matar estudiantes como lo hizo Díaz Ordaz el 2 de Octubre de 1968 y como lo hizo Echeverría el 10 de Junio de 1971. El dinero financió las investigaciones necesarias para crear la computadora y el software con el cual escribo estas líneas, así como la invención del Internet, etc. El dinero compra la vida o... ¿El dinero es la vida?

El mundo entonces ya no es controlado por el hombre, sino por el dinero. Se hace “arte” por dinero[1], se trabaja por dinero, y se estudia por dinero. Y así como sucede en el arte -que se degrada al ser simplemente un medio para conseguir el dinero que sustentará la vida-, el ser humano estudia simplemente por dinero: se buscan las carreras que más dinero dejen y no las de un gusto propio. Por lo general son las que ayudan al crecimiento del capitalismo, como Economía, Derecho, Informática, Administración, etc. La filosofía se ha ido haciendo de lado poco a poco. La filosofía se encarga de una explicación de la vida, del ser humano, de las ideas, del pensamiento, etc., y el dinero da una respuesta material, simple, sencilla, concreta y comprobable a al vida. Ya no hará falta entonces filosofar sobre inutilidades como el “después de la muerte”, el dinero comprará la entrada al cielo, al nirvana o a algún nivel del Mictlan o del Xibalbá. Partiendo de la aseveración de que el dinero controla el mundo, vemos que también controla la educación. El dinero busca hacer la educación a su manera para garantizarse su continuidad en el mundo como eje rector de la vida, del pensamiento y del destino de los humanos. Bajo todas estas condiciones de vida, el ser humano ha confundido terriblemente la necesidad de la producción material para vivir con la vida materialista (en el sentido actual: moda costosa para vivir).

Y si combinamos todo esto encontramos que el dinero se aprovecha de que ha cambiado la concepción que tienen los humanos sobre lo que es “bienestar” y utiliza y deforma a la educación para su beneficio, utilizando argumentos que satisfagan esta concepción errónea de “bienestar”: “en el ámbito económico, contar con una EMS en todo su potencial será cada vez más un requisito para que los jóvenes logren obtener un empleo razonablemente bien pagado y que les ofrezca posibilidades de desarrollo laboral.”[2]

Y es razonable pensar entonces que, una vez conociendo esto, debemos luchar para cambiar las cosas. Pero precisamente el lector habido se habrá dado cuenta ya de porque las luchas por cambiar las cosas no trascienden.

Básicamente es por las ideas erróneas que el dinero ha implantado en los seres humanos. Aparte de todo lo mencionado podemos incluir también el apoliticismo que existe en la población (respecto a política encontramos el mismo fenómeno que se mencionó con respecto al arte). Por lo tanto y como conclusión breve, una lucha social, es en verdad una lucha por el cambio completo de toda una sociedad desde el pensamiento de los individuos que la integran.

Comité de Lucha Estudiantil del Colegio de Bachilleres plantel 8

2 de Marzo de 2010


[1] Respecto a esto, encontramos que el arte se ha vuelto mercadotecnia. Por ejemplo, véase como en la música a diario surgen “artistas” que encabezan las listas de popularidad y Hits del momento, logran hacer unos millones de dólares y después desaparecen para jamás volver. Encontramos una degradación del arte y la cultura. Por consiguiente el verdadero arte que es expresión humana en estado puro se halla en el underground. Lo mismo sucede con las demás expresiones artísticas como la pintura (en la cual podemos incluir al grafiti).

[2] Reforma Integral a la Educación Media Superior en México: El Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.

miércoles, 24 de febrero de 2010


Es momento de revindicar la lucha en el Colegio de Bachilleres, por eso, se les invita a la reunión pública del Comité de Lucha Estudiantil del Colegio de Bachilleres 8.
En dicha reunión, se trazará un plan de acción para el nuevo semestre, así como debatir sobre algunas porpuestas que tenemos, y tratarémos de nutrir al comité de nuevos miembros; es buen momento para que algún estudiante interesado en ser parte de este movimiento se integre. Puedes llevar propuestas, quejas, sugerencias, etc, lo que sea para mejorar el comité.
Deben de estár concientes que es una buena oportunidad para ustedes, además de empezar a formarse con una formación política, y ser la primera vez que él colegio de Bachilleres tiene un comité estudiantil, ayudarán a la comunidad estudiantil para que tenga unas mejores condiciones de estudio, hablar por parte de los estudiantes incoformes, etc, etc.

La reunión, se llevará a cabo el Martes, 2 de Marzo a la 1:30 pm en las afueras del plantel.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Curso anti-RIEMS!! para que se queden en la UNAM



Invitamos a todos los interesados a integrarse al curso en contra de la RIEMS y el SNB, el objetivo es brindar la oportunidad a nuestros companeros del bachilleres de tener una formación académica cientifica, humanista, popular y ke sirva al pueblo. Al igual este kurso servirá de preparación para presentar su examen de admision al nivel superior de la UNAM. Estarán participando catedráticos de la misma.

La segunda invitacion es para colaborar en la cooperativa komuna 23, los interesados deberan presentarse en la cooperativa de 8:00-20:00 hrs de lunes a viernes, ubicada en la escuela nacional de trabajo social, C.U. Ruta 2.

(Hacer clic en las imágenes para agrandarlas)


















Repudio al autoritarismo en prepa 3


México DF a 9 de Febrero de 2010.

Asunto:

Expresarle nuestra molestia por los hechos que se han dado en los últimos días de Enero y primeros días de Febrero del año en curso.

Lic. Ligia Kamss Paniagua.

Directora de la “Escuela Nacional Preparatoria No.3”

Presente:

Los estudiantes del “Comité Estudiantil de Prepa 3”, nos dirigimos a usted y a los directivos del plantel para expresarle nuestra molestia por los hechos que se han dado en los últimos días de Enero y primeros días de Febrero del año en curso.

Los cuales son los siguientes:

1.- La respuesta que nos dio sobre ¿El por qué el cambio de color de las rejas en nuestro plantel y en otras escuela?, el día 18 de Enero de 2010 nos dejo muy inconformes, ya que se nos dijo que es un programa que viene por parte de rectoría y que era para seguridad no de nosotros sino de los cañones que se encuentran en los salones de cuarto año. Esto con la finalidad de que seguridad pública tenga una mejor visión hacia dentro del plantel y pueda intervenir dentro de la preparatoria en cualquier momento que sea requerido.

Pero nunca se nos dijo como se llamaba tal programa ni en donde podíamos buscar la información de dicho programa para confirmar que la información que usted nos dio era cierta y se negó a darnos una respuesta por escrito de las afirmaciones que usted hizo en dicha junta, por lo cual lo único que consiguió fue incrementar nuestras sospechas de que la universidad está siendo privatizada.

Cabe mencionar que el Arq. Emmanuel Vargas Ayala jefe del departamento de obras y conservación, no estuvo presente en tal reunión para darnos una respuesta de las obras que se están realizando en la entrada de la escuela y esto demuestra que el no cumple con su trabajo, ya que era su obligación estar en dicha junta ya que la dependencia a su cargo estaba involucrada en el problema planteado por nosotros.

Es importante señalar que él y las demás autoridades de la escuela tienen un salario gracias a nosotros los estudiantes y a nuestros padres que con sus impuestos mantienen nuestra universidad.

Por otro lado pensamos usted se burlo de nosotros ya que en dicha junta según usted nos dijo que solo se pintarían las rejas y ¿Cuándo preguntamos sobre si se iban a poner torniquetes? usted lo negó, pero a los dos días siguientes de la reunión, el día 20 de enero de 2010 usted avisa a los jefes de grupo sobre la imposición de los torniquetes, por lo cual esto es una acción que no tiene nombre ya que según usted ha cambiado y ahora toma en cuenta a los estudiantes para toda acción, obra u programa que se piense implementar en el plantel, pero lo único que ha cambiado es su método de imponer las cosas.

Y tenga por seguro que el “CEP 3” y la comunidad universitaria no permitirá que esos torniquetes se pongan en prepa 3, ya que estamos plenamente consientes de todo lo que hay detrás de estos.

2.- El viernes 22 de Enero de 2010 los alumnos del CEP3 del turno matutino observaron y fotografiaron a dos policías bancarios dentro de nuestra preparatoria paseando muy a gusto en el estacionamiento de nuestra escuela sin autoridad alguna a su alrededor. ¿En dónde está la autonomía de nuestra universidad directora Ligia?

Este mismo día por la tarde aproximadamente a las 3:20 pm pudimos observar a las afueras del plantel a un grupo de entre 30 a 40 porros de nuestra escuela pertenecientes a los Bohemios, UDLA y a otros de VOCA 1 socializando felizmente en una parrillada a menos de 10 metros de nuestra entrada, ¿Donde está la seguridad que tanto se preocupa por mantener dentro y fuera de nuestro plantel?, solo cuando le conviene interviene afuera de nuestro plantel y entonces si se acuerda de la legislación universitaria.

Por lo cual mediante este escrito la hacemos responsable de cualquier hecho de violencia que se pueda dar con estos grupos porriles ya que estos actúan a sus narices y usted no hace nada por exterminarlos solo los está solapando.

3.- Desde que usted entro a tomar la dirección de nuestro plantel no ha existido la legislación universitaria ni derechos humanos para los alumnos de Preparatoria 3, ya que usted en conjunto con el abogado Cresenciano Cruz Juárez se han encargado muy bien de distorsionar la legislación universitaria (siempre a su conveniencia) y de pisotear los derechos humanos de los alumnos del plantel.

Cabe mencionar que siempre se ha manejado que existe un reglamento interno en Prepa 3, pero es una gran falacia que los alumnos del plantel no tengamos acceso a este, por otro lado la hoja color rosa pegada a la entrada de nuestro plantel no es un reglamento interno es un programa. Y es importante señalar que nuestro abogado es totalmente negligente para hacer su trabajo ya que no maneja artículos básicos de la legislación universitaria y cuando quiere imponer su autoridad ni siquiera da argumentos jurídicos.

4.- Por medio de este conducto la hacemos totalmente responsable directora Ligia de la perdida de nuestras lonas y mantas que protestaban en contra de los torniquetes.

Así también la hacemos responsable de la perdida de la información de nuestros periódicos murales que hablaban de la huelga de 1999 en la UNAM, las luchas históricas de Prepa 3, la oposición a los torniquetes y a su gestión actual como directora, y también la desaparición de nuestra bandera del CEP3,así como la desaparición de 2 mantas de al menos 1.20 metros por 2 metros.

Por lo cual exigimos su devolución inmediata o en su defecto el pago de dichos artículos ya mencionados anteriormente, y que le quede bien claro que no nos va hacer caer en confrontación con los trabajadores del plantel queriéndoles hacerlos responsables a ellos el robo de nuestras cosas.

Y desde la entrega de este documento la hacemos responsable de cualquier intento de sabotaje a nuestras campañas o de acoso por parte sus esquiroles hacia nosotros los compañeros del CEP3 y/o cualquier alumno de la UNAM.

5.- Por medio de este conducto desconocemos a los consejeros estudiantiles y representantes estudiantiles, ya que estos no cumplen con su trabajo y están manipulados por usted y los directivos, y prueba de esto es que no son conocidos por la comunidad estudiantil y no cumplen con su trabajo ya que ni siquiera pueden darle una buena difusión a las imposiciones que usted dicta.

6.- También por medio de la presente el cubículo “A”, se ratifica como un espacio estudiantil autónomo, ganado atreves de la lucha política en la huelga de 1999, donde las autoridades no pueden tener acceso y la administración de este espacio solo concierne a los estudiantes organizados.

Por lo cual no caeremos un ningún trámite burocrático o cualquier otro intento suyo por mantener un control en las actividades de nuestro espacio, ya que a los únicos que les tenemos que rendir cuentas es a los estudiantes.

Por lo cual el CEP3 no tolerara más ataques por parte suya a nuestra organización y tenga por enterado que todos estos ataques rapases ya son de conocimiento de la comunidad universitaria y la opinión pública en general, y que emprenderemos acciones de resistencia en contra de su administración.

Atte:

Comité Estudiantil de Prepa 3

Espacio Libre (ENP2), MIER (ENP2),CIP 2 (ENP 2), Comité de lucha Prepa 4 (ENP 4), Comité de Lucha de prepa 5 (ENP 5), Cubículo Estudiantil de prepa 6 (ENP 6), Unidad Juvenil Revolucionaria de México (ENP 7), MIER (ENP 8), Comité Lucha Política (ENP 9),CRE (ENP 9), CIP 9 (ENP 9), CRG (CCH Azcapozalco), CGR (CCH Naucalpan),CGR (CCH SUR),Comité estudiantil de oriente (CCH oriente),CRG (CCH oriente), UJRM (CCH oriente), CML (CCH Vallejo), Regeneración Radio (CCH Vallejo), CU (CCH Vallejo),FES Aragón, FES Iztacala, Fes Zaragoza, ENAP, Fac. De derecho CU, Fac. De psicología CU, Fac de contaduría CU, Fac de administración, FAC de economía CU, Auditoria Ho Chi Min (CU), Auditoria Cheguevara, Coordinadora de vocacionales, ESIME Zacatenco, Coordinadora de COLBACH, UAM Iztapalapa, UAM Xochimilco, MOI,APPO,IMEDIA, Boletín ciudadano, Sección 22 de la SENTE, SME, El comienzo, Liga de trabajadores por el socialismo, Comité 68, EZLN, EPR, Sindicato de estudiantes (España), Federación estudiantil (Chile), United Kids for Socialism (EU).

“Si nos tocan a uno nos tocan a todos”

Estudiantes-Obreros unidos y organizados triunfaremos.

jueves, 4 de febrero de 2010

¿Qué educación?

Por este medio les daremos a conocer el nefasto programa de estudios que la RIEMS impondrá a los estudiantes del Colegio de Bachilleres.
Con esto nos damos más cuenta de las mentiras de la autoridad cuando negaban que se estuviera privatizando la educación con esta reforma.

Pues bien, ponemos a continuación el listado de las capacitaciones que se darán a partir del 3° semestre. Hasta la fecha son 28 pero parece que se agregarán más. Se dedicarán 320 horas de formación laboral en el curso. A las capacitaciones se les denomina "salidas ocupacionales" y están orientadas a "proporcionar elementos para la búsqueda, permanencia y ascenso en el empleo".

Veamos las capacitaciones

Salidas ocupacionales

1- Auxiliar de servicios y registros
2- Asistente de reclutamiento
3- Encargado de nómina
4- Higienista de trabajo
5- Auxiliar de auditoría
6- recepcionista de hotel
7- Operador de teléfonos
8- Supervisor de meseros
9- Cocinero
10- Auxiliar de auditor nocturno
11- Auxiliar de laboratorista de control de calidad
12- Auxiliar de metrología
13- Dibujante de planos arquitectónicos
14- Dibujante de estructuras
15- Dibujante de instalaciones
16- Constructor de maquetas
17- Auxiliar bibliotecario
18- Auxiliar contable
19- Auxiliar de nómina
20- Auxiliar de impuestos
21- Programador de sistemas de cómputo
22- Administrador de bases de datos
23- Gestor de portales web
24- Técnico en comunicaciones
25- Diseñador de productos editoriales multimedia
26- Animador 2D
27- Preparador de imágenes
28- Desarrollador de páginas web.

ESTO ES MÁS QUE UNA BURLA!!
Si permitimos que este plan pase, el Colegio de Bachilleres estará a nivel de un CONALEP!!!
Esto es privatización, esto es neoliberalismo compañeros!!

Esta es la educación al servicio del capital, tenemos que pararla.

viernes, 29 de enero de 2010

Ataques porriles

Compañeros

Como ya es del conocimiento de muchos, la comunidad estudiantil del plantel 8 del Colegio de Bachilleres ha sido presa de ataques porriles.

El pasado miércoles un grupo de porros (al rededor de 30 personas) de voca 4 llegó a las afueras del plantel y comenzaron a arrojar piedras a los estudiantes que se encontraban en el lugar. Los porros rompieron vidrios de un automóvil que se encontraba estacionado y algunos compañeros fueron golpeados por las piedras que lanzaron, así como también lanzaron un explosivo a los estudiantes.
Algunos compañeros refieren que el día de ayer un grupo más nutrido de los mismos porros intentó llegar nuevamente al plantel, pero fueron detenidos por policías antes de lograrlo.

Lo que preocupa es que en el plantel 8 no se tiene registrada la existencia de grupo alguno de porros, por lo que las causas del ataque -no obstante las hipótesis hasta ahora formuladas-, son desconocidas.
Una de las hipótesis en las que creemos es que fuera una especie de iniciación de porros recién ingresados a su organización. También puede ser un intento de crear un grupo porril en nuestro plantel, ¿Cómo? pues generando entre los estudiantes la idea de que se debe crear un grupo porril en respuesta y defensa a los ataques.

Cabe mencionar, que el CLECB8 no simpatiza con dichos grupos porriles ni tiene participación en alguno de ellos. Asimismo llamamos a los estudiantes a no caer en provocaciones que generen conflictos inútiles y sin sentido. Pero el más importante es el llamado que hacemos a las autoridades para que garanticen la seguridad de la comunidad sin violar nuestros derechos.

Al parecer existe una amenaza de que los mismos porros subirán el martes o miércoles de la próxima semana, por lo que pedimos a los compañeros bachilleres considerar la advertencia como una posibilidad y a las autoridades a actuar.

FUERA PORROS DE BACHO 8!!!

domingo, 24 de enero de 2010

Ayuda entregada



Al recibir la notificación de que el día viernes a la media noche se suspendería la recolección de ayuda humanitaria para Haití, decidimos entregar los víveres que se lograron juntar entre Jueves y Viernes en el bacho 8.

Así con la contribución de profesores y estudiantes del plantel se hizo entrega de:

  • 23 litros de agua
  • Latas de atún
  • Rollos de papel
  • Frijol
  • Azúcar
  • Sardinas enlatadas
  • Verduras enlatadas
  • frijoles enlatados
  • Leche en polvo
  • Toallas sanitarias
  • Pasta para sopa
  • Cereales
  • Aceite
  • Sal
  • Arroz
  • Maizena

Entre otros productos.


Este fue un aporte y una muestra de la solidaridad de la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres.
Los productos fueron entregados el día viernes al rededor de las 10 de la noche.

CLECB8

miércoles, 20 de enero de 2010

Ayuda solidaria y urgente para Haití



Compañeros estudiantes

Como sabemos el pueblo de Haití se encuentra sufriendo las consecuencias de un terremoto de 7.3 grados en escala Richter que ha devastado sus viviendas y ciudades. La situación se ha tornado a tal grado que prácticamente se tiene que matar o morir por comida.
Para ayudarlos a salir lo más pronto posible de esa desesperante situación estaremos recolectando víveres y ayuda (como alimentos enlatados, materiales de curación, medicamentos, agua embotellada, lámparas con pilas...) para enviarla por medio de la Cruz Roja.
Foto

Se estará recolectando toda esta semana y hasta el día lunes 25 de Enero.
Podrán entregarlo en la sala de maestros durante los cambios de hora a los integrantes del Comité de Lucha Estudiantil; es decir en los cambios de clases habituales: 9:00 am, 11:00 am y 1:00 pm.

Estaremos esperando su respuesta solidaria.

atentamente:
CLECB8